Ir directamente al contenido de esta página
abbracronymaddressbbdobigblockquotebrcitecodedeldfndivemh1 … h6hriinskbdppreqsampsmallspanstrongsubsupttvarabbrclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano. Debe recoger la extensión de la abreviatura.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.acronymclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano. Debe recoger la extensión del acrónimo.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.abbr o acronym?Es sorprendente la cantidad de ingenio que sobre esta cuestión se derrocha en listas de correo y foros. Lejos de mi intención dar una solución definitiva, pero, como en el caso del sexo de los ángeles, hay que tomar partido, así que… elijo abbr:
acronym, nos falta una etiqueta, puesto que en español distinguimos entre siglas —una abreviatura compuesta por las iniciales de una expresión compleja— y acrónimos —igual, pero se pronuncia como una palabra—. Así, UNESCO sería un acrónimo, pero VGA no. Sin embargo, el sentido más general de abbr puede englobar ambos.acronym desaparece en XHTML 2.0 (o al menos no aparece en la lista de elementos del borrador (inglés) del 26 de julio de 2006, que es la última en el momento en que escribo.addressclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.bclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.bdoclass: Uno o más identificadores de clase.dir [obligatorio]: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.bigclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.blockquotecite: Un URL.class: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.cite se puede indicar el URL del recurso de donde se ha extraído la misma, siempre y cuando éste se tenga localizado o exista. Si se quiere indicar que se cita como fuente un recurso no digital, en su lugar es mejor emplear el elemento cite.brclass: Uno o más identificadores de clase.id: Un identificador.title: Un texto plano. Sí, por sorprendente que parezca, se le puede asignar uno.citeclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.codeclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.delcite: Un URL. Por lo general apunta a un documento donde se da una explicación extensa de los motivos de la eliminación.class: Uno o más identificadores de clase.datetime: Una datación. Indica cuándo se ha eliminado el contenido.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.
<div>
<del>
<h1>Encabezado eliminado</h1>
<p>Párrafo eliminado.</p>
</del>
</div>
<p>texto <del>texto <strong>eliminado</strong></del></p>
<p>texto
<del>
<div>texto eliminado</div>
</del>
</p>
onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.dfnclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.divclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.emclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.h1, h2, h3, h4, h5, h6class: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.hrclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura. Sí, no es un error.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.iclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.em o i?Existe cierta confusión —provocada por el hecho de que en la mayoría de los navegadores em se representa en cursiva— sobre si se debe emplear el primero de estos elementos, que es más «semántico», frente al segundo, que es «presentacional». Desde mi punto de vista, no me parece que se deba elegir entre ambos, porque el sentido de la primera sería marcar un énfasis, mientras que la segunda tiene sentido desde las convenciones ortotipográficas tradicionales. Según nuestra ortografía, el título de una obra o un término en un idioma extranjero deberían marcarse en cursiva, pero eso no significa que se esté enfatizando. Así, para estos elementos, su uso dependerá del contenido.
inscite: Un URL. Por lo general apunta a un documento donde se da una explicación extensa de los motivos de la inserción.class: Uno o más identificadores de clase.datetime: Una datación. Indica cuándo se ha insertado el contenido.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.
<div>
<ins>
<h1>Encabezado insertado</h1>
<p>Párrafo insertado.</p>
</ins>
</div>
<p>texto <ins>texto <strong>insertado</strong></ins></p>
<p>texto
<ins>
<div>texto insertado</div>
</ins>
</p>
onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.kbdclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.pclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.preclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.qblockquote, y por lo general se reserva para citas cortas integradas en un párrafo.class: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.sampclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.smallclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.spanclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.strongem.class: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.b o strong?Sólo se me ocurre un caso en el que tenga sentido emplear b en lugar de strong, y es para emular un logograma cuando se sustituye una imagen con el logo de un sitio por un texto al que se aplica formato; en este caso, la negrita sería un efecto estético y no un énfasis. Pero salvo esta excepción, mi elección sería strong.
subclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.supclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.ttclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.varclass: Uno o más identificadores de clase.dir: Un sentido de lectura.id: Un identificador.style: Una o varias declaraciones de CSS.title: Un texto plano.xml:lang: Un código de idioma.onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup.